Los Beneficios de una Actitud Positiva
La actitud positiva podríamos considerarla como el elemento que puede facilitarnos cualquier tarea o empresa que tengamos que realizar…
La actitud positiva podríamos considerarla como el elemento que puede facilitarnos cualquier tarea o empresa que tengamos que realizar, incluso aquellas que más nos costarían trabajo o que no son de nuestro agrado. Como el abono enriquece la tierra para mejorar la calidad de lo que en ésta se siembre, así la actitud positiva nos da energía, entusiasmo, creatividad, buenas relaciones interpersonales e incluso también nos protege de las enfermedades físicas al reforzar nuestro sistema inmunológico. ¿En que consiste la actitud positiva?, la respuesta a esta pregunta es más sencilla de lo que pudiéramos pensar, la actitud positiva consiste en eliminar cualquier pensamiento negativo, obstructor o pesimista de cualquier situación que se nos pudiera presentar.
Les comparto una historia para clarificar e ilustrar lo anterior:
Jesús y Rubén eran empleados en una empresa de la localidad y tenían aproximadamente el mismo tiempo laborando en ésta. Un buen día les llamaron de Recursos Humanos para notificarles que por necesidades de la empresa se les estaba reajustando y eran liquidados de la misma. Para Rubén la respuesta no se dejó esperar, él sabía que su jefe algo tramaba y que no le tenía buena voluntad y el reajuste según él era inminente, pensó. Rubén por lo mismo, comenzó a tener problemas con su esposa, comenzó a beber y muy pronto vinieron los problemas económicos por el desempleo. Por su parte, Jesús al recibir la noticia de la liquidación, lo vio como algo bueno, se dijo para sí mismo, “qué bueno que me liquidaron”, “ya me sentía ciclado en esta empresa”, “con lo que me están dando me llevaré a la familia un fin de semana a la playa y regresando tal vez inicie el negocio que tanto he estado posponiendo”.
En el ejemplo anterior podemos ver que Rubén se enfocó en los problemas, “fue intencional”, “ya me traía”, “lo odio, maldito”, “las colegiaturas”, “la hipoteca”. La respuesta de Rubén es la respuesta perfecta para generarnos estrés, para enfermarnos, para asegurarnos que las cosas no van a marchar bien. En el ejemplo de Jesús, un “problema” generó bendiciones, “que bueno”, “ya era hora”, “voy a hacer”, “los voy a llevar”. La respuesta de Jesús es la respuesta perfecta para generar el cambio, para salir adelante, para crecer, para ser sanos incluso físicamente, para superarnos.
La próxima vez que tengas ante ti cualquier situación difícil o adversa que creas que va a ser complicado para sacar adelante, pregúntate con cuál de las dos posturas será más sencillo, vas a batallar menos e incluso lo vas a disfrutar.
“Las Crisis Son Para Crecer”.- Mamá Tola.
Lic. Fernando Nagao Quiñones