LA INFIDELIDAD PARTE I

Una situación que desafortunadamente se da con mucha frecuencia y la mayoría de las veces…

Lic. Fernando Nagao

Una situación que desafortunadamente se da con mucha frecuencia y la mayoría de las veces con consecuencias desastrosas en la relación de pareja, es la infidelidad conyugal o sentimental, que se refiere al engaño a la persona amada con otra persona.

 

Es importante señalar que existen diferentes motivos o causas atribuibles a dicha situación que definirían la gravedad del hecho, aunque muchos o muchas, pudieran decir: “la infidelidad es la infidelidad”, señalando con esto que es una situación grave independientemente de las causas, motivos o razones que influyeron para que se diera. Pero la realidad de las cosas es que existen circunstancias que pueden atenuar el hecho y pronosticar un mejor desenlace.

 

Terapia de pareja por infedelidad

Entre las causas más frecuentes están problemas de baja autoestima, codependencia, inmadurez, egoísmo e incluso casos de mujeres con depresión.

Un ejemplo de como una mujer con depresión puede llegar a establecer una relación extramarital es cuando por causa de la misma depresión, cursa con sentimientos de minusvalía y baja autoestima y al recibir algún elogio, o piropo, este le provoca una reacción exagerada de emoción debido a la privación afectiva en la que se encuentra y lo que es solo una descarga de endorfinas, lo confunde con amor.

 

Caso muy distinto el de un hombre que por falta de valores o por factores culturales, mantiene una conducta de promiscuidad, incluso a veces, con múltiples parejas sexuales.

Se puede encontrar también en menor grado el caso de aquellos que por imitación o simplemente por “ser igual que los demás” llegan a ser infieles.

terapia de pareja para infedelidad parte 1

 

Es importante considerar que cuando una pareja se encuentra ante el dilema de la infidelidad, muchos de los casos se dan también por fallos que se venían dando en la relación y como todas las cosas, la naturaleza los pone en crisis para que resuelta esta, salgan adelante fortalecidos al corregir las cosas que se pudieran haber estado haciendo mal, de tal manera que cuando una pareja que vivió esta situación y lograron resolverlo y superarlo la mayoría de las veces con necesidad de ayuda, son parejas que pueden convivir de manera madura y con más plenitud la relación.

 

Caso contrario el de aquellas parejas que después de un evento de esta naturaleza, buscan continuar la relación sin buscar ayuda y de esta manera la vida en pareja se vuelve conflictiva y estresante con el riesgo de un rompimiento inminente.

 

Lic. Fernando Nagao Quiñones

Anterior
Anterior

El Amor y La Codependencia

Siguiente
Siguiente

La Infedelidad Parte II